La importancia de un backup en nuestra empresa
Después de pasar una auditoría ISO 27001 te das definitivamente cuenta de que hay que hacer backups (copias de seguridad) si o si de los datos dentro de nuestra empresa, los famosos BCP (planes de contingencia o de continuidad de negocio) que obliga dicha ISO te hacen preparar planes de recuperación de datos en caso de que pasen verdaderos desastres, que por cierto, a todos nos pueden suceder en cualquier momento. Sin embargo cuando más cuenta te das de la importancia de los backups es cuando ya has vivido una situación de desastre, ¿como cuál? ¿pero son usuales? pues si, mi experiencia me dice que si, ¿cuales? pues tan sencillas como cuando vi a alguien (vamos a llamarle Pepe, por ponerle un nombre cualquiera) de una determinada empresa abrir un fichero que le vino por correo electrónico y que se llamaba «factura.zip», tan simple como eso, y que le acompañaba un texto que rezaba tal cual … «te remito la factura que me solicitaste, para que la visualices cuanto antes», pues oye, dicho y hecho, Pepe abrió el fichero, descomprimiéndolo previamente como él sabe, y ejecutándolo, ésto hizo que entrara en barrena un proceso informático que hizo encriptar todos los datos a los que accedía Pepe desde su ordenador, y … qué es eso de encriptarlos, pues que hace a esos ficheros no legibles y claro, luego no hay quien acceda a ellos, porque ese «ransomware» informático (antes los llamábamos virus, pero ahora se llaman ransomware, otros malware, otros spyware, etc etc) les hace una conversión que sólo una clave de desencriptación es capaz de recuperarlos. Pues bien, gracias a que había una copia (backup) de los datos a los que accedía Pepe, se han podido salvar los ficheros (copia realizada el día anterior) sin tener que caer en la mano de los «amigos de lo ajeno» que querían dinero para devolverte tus ficheros desencriptados, es decir, sin esa protección que los hizo no legibles. Bueno, este es un caso de miles para tener un backup, hay otros miles de situaciones, que por cierto, también he vivido en mis propias carnes, como, discos duros que se estropean y no se recuperan, ordenadores que por cualquier contingencia del tipo «mal uso» por parte del usuario, borrado accidental, líquidos cerca de los ordenadores, sobretensiones, y un largo etcétera, hacen que nos volvamos más previsores y pensemos en establecer una copia de seguridad de nuestros datos. Por cierto, cualquiera estaría pensando que me vale de sobra una copia en un disco duro externo que tenga al lado de mi ordenador, pero … no estaría de más pensar en una copia que esté «algo más lejos» , ¿por qué? pues sencillo, por si pasa algo cerca de donde está ese ordenador y disco duro conectados, creedme… no sería ni la primera , ni la segunda vez que tengo visto ese problema, ¿solución? pues hacer el backup en la nube, pero de esto … ya hablaremos otro día.